Por primera vez, una empresa privada española (Grupo Oret Subericultura) recibe el sello FSC a la gestión sostenible de una explotación forestal. Concretamente se trata de la gestión de los alcornocales de 1000 hectáreas entre las Sierras de Espadán y Calderona. La expolotación del corcho de los alcornocales se dedica la elaboración de tapones para la industria vitivinícola y de aislantes para la construcción ecológica. El sello FSC supone el certificado de gestión forestal más exigente. Algunos grupos ecologistas, como WWF/Adena, consideran que dicha certificación tiene un valor añadido ya que ha sido otorgado a la gestión de alcornocales en una zona de alto valor ecológico, donde la extracción sostenible del corcho es un pilar esencial de la economía local.
22 febrero 2008
Corcho sostenible
Por primera vez, una empresa privada española (Grupo Oret Subericultura) recibe el sello FSC a la gestión sostenible de una explotación forestal. Concretamente se trata de la gestión de los alcornocales de 1000 hectáreas entre las Sierras de Espadán y Calderona. La expolotación del corcho de los alcornocales se dedica la elaboración de tapones para la industria vitivinícola y de aislantes para la construcción ecológica. El sello FSC supone el certificado de gestión forestal más exigente. Algunos grupos ecologistas, como WWF/Adena, consideran que dicha certificación tiene un valor añadido ya que ha sido otorgado a la gestión de alcornocales en una zona de alto valor ecológico, donde la extracción sostenible del corcho es un pilar esencial de la economía local.
Etiquetas:
Comunidad Valenciana,
sostenibilidad
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario